GeoVin – un proyecto con innovación tecnológica y participación comunitaria para el abordaje integral del Chagas y los triatominos (Hemiptera: Reduviidae: Triatominae)

Autores/as: Gerardo Marti, Bárbara Dibene, Agustín Balsalobre, María Eugenia Vicente, Emiliano Bruno, Joaquín Cochero, Soledad Ceccarelli

Detalles de la publicación:
Número de páginas: 6
Nombre del medio de comunicación: ) Revista de la Sociedad Entomológica Argentina
Fecha de publicación: 2023
Idioma: español

Resumen:

El Chagas es una de las problemáticas de salud pública más importantes de América, involucrando a los triatominos (Hemiptera: Reduviidae: Triatominae) en la transmisión vectorial del Trypanosoma cruzi (Protista: Kinetoplastea: Trypanosomatidae). En Argentina se distribuyen 15 especies, de las cuales siete son las más frecuentes en el domicilio y peridomicilio, y las restantes se encuentran asociadas principalmente al ámbito silvestre. Ante la falta de datos actualizados sobre sus distribuciones geográficas, surge el proyecto GeoVin para brindar tanto una herramienta digital de notificación acerca de la presencia de triatominos, como información sobre la problemática de Chagas y dichos vectores. El objetivo de este trabajo es presentar, describir y enumerar algunos avances del proyecto remarcando los principios de la ciencia participativa y la vigilancia entomológica. Hasta el momento, se han registrado más de 2.300 visitas web y la aplicación ha sido descargada más de 3.400 veces. El aporte del proyecto en la articulación con los organismos gubernamentales de salud correspondientes y la inmediatez de la interacción con la comunidad son elementos clave para el éxito del mismo. Al mismo tiempo, la información recopilada es un insumo constante para la actualización de las distribuciones geográficas de los triatominos argentinos.

Ver publicación